En diálogo con Chami Radio de Perú la dirigenta campesina Gladys Campos detalló la explotación que sufren las mujeres de las regiones de La Libertad, Piura e Ica (Perú).
La emisora comunitaria que integra la Coordinadora Nacional de Radios (CNR) de Perú, informó que las campesinas son obligadas a trabajar más de doce horas en los campos de cultivo, sin recibir un seguro de vida o de jubilación.
Gladys Campos detalló que además de percibir un sueldo mínimo, las mujeres son discriminadas por los servicios de salud y en el acceso de la educación pública.
La dirigenta recordó que las mujeres representan el 49 por ciento de la población rural, constituyendo un sector importante en las actividades agropecuarias del país y procurando el sustento fundamental en las economías de sus hogares.
Campos exigió que se investigue a los responsables de esta precarización en la vida de las mujeres campesinas y se tomen medidas para el respeto de sus derechos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Has Entrado en el Blog: Magisterio Digno, Bienvenido a este Espacio para la Comunicación y el Dialogo. Deja tu Comentario y en cuanto pueda te dejaré una Respuesta. Gracias.